El pasado 25 de agosto de 2020 la RedLacTrans tuvo una sesión en la HIV2020 online. En esta sesión se presentó la “Guía de Recomendaciones sobre atención integral de la salud de las mujeres Trans en Latinoamérica y el Caribe”, un disparador para trabajar sobre estrategias para mejorar el acceso de alta calidad a los servicios de salud así como a los tratamientos de VIH. Considerando que en las poblaciones clave la respuesta al VIH es un tema inacabado y donde debemos trabajar interseccionalmente.
La discriminación, el estigma y la exclusión de la población trans, así como la violación de la autonomía, son prácticas comunes en los servicios de salud públicos y privados: contra los cuales debemos trabajar para que el acceso a la salud integral de calidad se refleje en tratamientos, prevención, atención, apoyo, adherencias y consejos ya que la falta de reconocimiento legal de las identidades trans de América Latina y el Caribe es una de las principales razones por las que esta población tiene negado o violado el acceso al Derecho Humano a la Salud.
Participaron como panelistas: Marcela Romero coordinadora regional de la RedlacTrans, Venus Tejada RN de Panamá, Miluska Lusquiños RN de Perú, Viki Acosta RN de Paraguay, Alejandra Soto RN de Chile y Raiza Torriani RN de Bolivia.
Mira acá la sesión completa: