post

Declaración de la Red Latinoamericana y del Caribe de las Personas Trans en el marco de la 48° Asamblea General de la OEA

Reunidas en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos de América, entre el 3 y 5 de junio de 2018, en el marco de la 48° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, las Referentes Nacionales de la Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans (REDLACTRANS), exigimos:
1. Que los Estados de la región cumplan con la resolución OC-24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos la cual expresa que «Los Estados deben garantizar que las personas interesadas en la rectificación de la anotación del género o en su caso a las menciones del sexo, en cambiar su nombre, adecuar su imagen en los registros y/o en los documentos de identidad de conformidad con su identidad de género auto-percibida, puedan acudir a un procedimiento o un trámite enfocado a la adecuación integral de la identidad de género auto-percibida”. Exigimos la sanción de una Ley de Identidad de Género en toda la región.
2. Que los gobiernos y parlamentos cumplan e implementen las resoluciones sobre “Derechos LGBTTI” aprobadas en Medellín (2008), San Pedro Sula (2009), Lima (2010), San Salvador (2011), Cochabamba (2012), Antigua (2013), Asunción (2014), Washington (2015), Santo Domingo (2016) y Cancún (2017).
3. Que los gobiernos dejen de financiar a organizaciones antiderechos que promueven el odio y la violencia institucional que atentan contra el reconocimiento de nuestros derechos.
4. Que los gobiernos pongan fin a las migraciones forzadas que nos empujan a emigrar hacia otros países con el fin de desarrollar nuestra vida en libertad y con el respeto a todos nuestros derechos sociales, civiles, económicos, políticos y culturales mediante el diseño de políticas públicas y el respeto a los derechos humanos de nuestra población en nuestros países de origen. También exigimos al gobierno de los Estados Unidos y a su Presidente Donald Trump que respete el derecho a la residencia de todas aquellas personas trans que han vivido y contribuido a su país durante muchos años y hoy enfrentan una dura situación de persecución migratoria por parte de sus políticas.
5. Que los gobiernos reduzcan los altos índices de pobreza estructural en los que está inmersa nuestra población. El estigma y la discriminación nos excluyen de todas las políticas públicas existentes para mitigar la falta de oportunidades, acceso a la educación, a la salud, al empleo y a la vivienda lo que nos sitúa por debajo de la línea de la pobreza. La falta de respeto de nuestra identidad de género sumado a la falta de oportunidades por parte de los gobiernos reducen nuestra expectativa de vida a tan solo 35 años.
6. Que los gobiernos pongan fin a los crímenes de odio motivados por identidad y expresión de género. Los Estados deben garantizar el derecho universal a la vida y, para ello, es menester eliminar el estigma y discriminación vigente en la región que promueve el odio hacia las personas trans. Exigimos políticas que generen un cambio de base para erradicar el machismo y el patriarcado. Las personas Trans continuamos siendo excluidas del acceso al sistema judicial en el cual los crímenes de odio terminan siendo tratados como homicidios simples y sin tener en consideración la dimensión de género.
Nuevamente, en esta Asamblea General de la OEA, la REDLACTRANS refuerza su compromiso por la defensa y la lucha por los derechos humanos de la población trans y por fortalecer las democracias con inclusión real.
¡Vamos por más!
¡Ley de Identidad de Género en América Latina y el Caribe YA!
¡Queremos vivir en una región libre de discriminación y violencia hacia las personas Trans!

3 thoughts on “Declaración de la Red Latinoamericana y del Caribe de las Personas Trans en el marco de la 48° Asamblea General de la OEA

  1. Pingback: La RedLacTrans incidió políticamente en la 48° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos en Washington DC – REDLACTRANS

  2. Pingback: La RedLacTrans incidió políticamente en la 48° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos en Washington DC | Plataforma LAC

  3. Pingback: Political Incidence from RedLacTrans during the 48th General Assembly of the Organization of the American States in Washington, DC | Plataforma LAC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *