La Asociación Aspidh (Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano) junto con Marcela Romero, Coordinadora Regional de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (RedLacTrans) y otras aliadas claves, están protagonizando la SEMANA TRANSFEMINISTA, para promover la sanción de la ley de identidad de género en El Salvador.
Recientemente la Corte Suprema de Justicia de El Salvador ordenó a la Asamblea Legislativa legislar a favor del derecho a la identidad de las personas trans.
En el marco de la semana transfeminista, Marcela participó de diversas actividades con el objetivo de hacer incidencia política para la aprobación de la ley de identidad de género.
Compartió espacios de dialogo con funcionaries públiques, representantes de la sociedad civil, y delegades del periodismo comunitario. A su vez brindó entrevistas en diversos medios de comunicación y presentó avances del informe “No muero, me matan” del Centro de Documentación y Situación Trans de América Latina y el Caribe (CEDOSTALC)
Voces En Contacto , Arpas TV https://www.facebook.com/arpassv/videos/328680679278661
Conversatorio, “Diálogo entre organizaciones defensoras de Derechos Humanos: transfeminismos para luchar por vidas dignas”. https://www.facebook.com/colectivafeminista/videos/488783982627066
Radio YSUCA 91.7 FM https://www.facebook.com/RadioYSUCA/videos/1086501838866317/
https://colectivafeminista.org.sv/2020/08/04/todasd-tv/
“A nosotras una ley de identidad de género nos soluciona la vida, y hay una generación que viene reclamando hace muchos años y ya no hay tiempo que perder. La democracia exige que cumplan con su deber como funcionarios públicos” dijo Marcela en reunión con el Gerente de Política y Prosperidad de la embajada de Reino Unido.