En 10 días la región perdió a dos defensoras de los Derechos Humanos de las personas Trans. ¡Los Estados son los responsables!
La Red Latinoamericana y del Caribe de personas Trans, con presencia en 23 países de la región, es una organización regional que, desde sus inicios en 2004 hace de la incidencia política su principal herramienta de transformación social, sin embargo, no hacemos política partidaria, y es nuestra responsabilidad y compromiso reclamar a todos los Estados, independientemente de su orientación política e ideológica.
El pasado 20 de mayo, nuestra compañera, lideresa y referente nacional en Bolivia, Rayza Torriani, perdió su batalla contra la COVID19 mientras esperaba una cama en terapia intensiva. Denunciamos que la prematura muerte de Rayza Torriani es responsabilidad de un Estado que no generó las políticas públicas necesarias para garantizar el acceso a la salud para todes les bolivianes, antes y durante esta pandemia de COVID19. Un gobierno progresista no deja abandonade a sus defensores y defensoras de Derechos Humanos y menos los deja morir. La falta de acceso al derecho a la salud por parte del gobierno de Bolivia fue responsable de la muerte de nuestra compañera.
10 días después, el 30 de mayo, nuestra histórica referente uruguaya Gloria Florencia Álvez Mariños, fallece también por complicaciones relacionadas a la COVID19. Gloria con más de 70 años luchó toda su vida contra el odio y la discriminación, sin embargo, pierde la vida en medio de una pandemia, mientras el Estado de Uruguay promueve la apertura económica por encima de las medidas sanitarias necesarias para salvaguardar la vida de todos les uruguayes. La muerte de Gloria se hubiera evitado si el gobierno de Uruguay hubiese ponderado la vida, la salud por sobre la libertad económica.
De izquierda a derecha, todos los gobiernos son responsables de estas muertes. Las personas Trans estamos particularmente en riesgo todos los años por la pobreza, la exclusión social y la ausencia de políticas públicas para nosotres. ¿Cuántas vidas más tenemos que perder para que los Estados se hagan presente y garanticen nuestra vida con derechos? Hoy ya no podemos recuperar la vida de Rayza y Gloria, la población Trans de Latinoamérica y el Caribe pierde a dos de sus más grandes luchadoras.
EXIGIMOS a los Estados y gobiernos de la región priorizar la calidad de vida de las personas trans por sobre la acumulación de riquezas de los sectores de poder.
¡NO PODEMOS ESPERAR MÁS!