MARCELA ROMERO – Coordinadora Regional – ARGENTINA

Es activista por los derechos de las personas trans. Actualmente es coordinadora regional de la REDLACTRANS (Red Latinoamericana y del Caribe de personas Trans) y directora/fundadora de «Casa Trans» en Buenos Aires-Argentina, también fue presidenta de la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) hasta 2019 y secretaria general de ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina) hasta 2018 . Fue una impulsora clave de la Ley de Identidad de Género de Argentina, regulación pionera en el mundo entero. La Cámara de Diputados de la Nación argentina la nombró “Mujer destacada del año” en 2009 y en 2012 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la designó como Personalidad Ilustre.

RASHELL ERAZO – Región Andina – ECUADOR

Es activista de los derechos humanos con más de 15 años de trabajo con la población, activismo comunitario, incidencia política y fortalecimiento institucional. Referente Nacional para la REDLACTRANS, participó en la formación de la Red Trans del Ecuador,representante principal de población PMAR Trans ante el Mecanismo Coordinador País MCP. Participa en acciones de incidencia política a nivel nacional, articulación con instituciones públicas y privadas, ONGs, organizaciones de sociedad civil, etc. Para acciones de creación, seguimiento y transversalización de políticas públicas, proyectos, investigación y programas en defensa de los derechos humanos de las poblaciones trans.

VENUS TEJADA – Centroamérica – PANAMÁ

Es activista de los derechos humanos y defensora de la comunidad Trans. Su pasión es estar involucrada en el avance de la situación de los grupos transexuales en América Latina y en todo el
mundo para reducir el estigma y las barreras sociales. Ha estado a cargo de liderar esfuerzos en el análisis, desarrollo y sostenimiento de estrategias e iniciativas de programas dentro de grupos en
desventaja y ha colaborado con socios comunitarios en la definición e implementación de objetivos y metas relacionadas a la ejecución de proyectos y abogacía por estos grupos vulnerables, siendo una fehaciente defensora de los Derechos Humanos. Realiza también acciones de abogacía ante los responsables políticos sobre asuntos comunitarios.

KARINA PANKIEVICH – Cono Sur – URUGUAY

(En construcción)

ALEXUS D MARCO – Caribe – BAHAMAS

Defensora de la justicia social y los derechos humanos, defensora intersectorial con enfoque específico en los derechos humanos, derechos trans, desarrollo juvenil, salud sexual y derechos reproductivos, derechos para grupos vulnerables y marginados, discapacitados y ancianos. Ella ha abogado y trabajado constantemente por mejores leyes para proteger a las personas trans de diferentes formas de abuso, acoso, discriminación y prejuicio.