Pronunciamiento
Las personas (Travestis, transexuales y transgeneros del Paraguay ) nos pronunciamos ante la situación que nos toca vivir a diario en un país que se niega a aceptar nuestra existencia.
Paraguay cuenta con altos índices de violencia, discriminación, prejuicios, exclusión y crímenes de odio, es el único país de la región que no cuenta con políticas, leyes , programas, proyectos para mejoras nuestra calidad de vida, sometiéndonos a tan alarmante situaciones y exponiéndonos al absoluto abandono.
Como seres humanos hemos tenido que sobrevivir en un país cuyo Estado no solo se niega a garantizar nuestros derechos, sino también los violenta día tras día.
La situación es muy preocupante; con más de 60 casos de homicidios trans no esclarecidos por un Ministerio Público sin políticas para la atención e investigación de hechos punibles hacia las personas Trans, casos que; luego tampoco han sido incluidos en las estadísticas del Ministerio de la Mujer, debido a que el Estado se ha negado a reconocer nuestras identidades, y por tanto, los derechos humanos que nos corresponde gozar.
El 80% de nosotras tenemos que arreglarnos con educación básica sin terminar, cuando desde el Ministerio de Educación no hemos sido visibilizadas en ningún programa de inclusión y retención. Nosotras en un 98% hemos sobrevivido ejerciendo el trabajo sexual como única alternativa laboral existente, trabajo que tampoco ha sido reconocido y dignificado en políticas públicas por el Ministerio de Trabajo. No tenemos acceso a la salud integral en ningún hospital, región sanitaria o puesto de salud a pesar de los avances que se han hecho por iniciativa del colectivo Trans con el Ministerio de Salud.
De cada 10 personas Trans al menos 8 sufren alguna forma de violencia o discriminación, pero todas las personas Trans/Travesti sufrimos la ausencia del Estado en Paraguay.
Es de imperativa y urgente necesidad;
Que, el Ministerio de la Mujer brinde servicios y atención a mujeres trans y que las incluya en sus estadísticas sobre violencia.
Que, la Policía Nacional elabore protocolos pertinentes para el abordaje de personas trans que sean respetuoso de la dignidad y de los derechos humanos.
Que, el poder judicial se expida sobre los cambios de nombres de las personas trans que presentaron rectificación de sus nombres.
Que, el Poder Legislativo sancione una ley contra toda forma de discriminación y una ley de identidad de género a fin de garantizar los derechos de las personas trans. Que, desde el Ministerio de Trabajo se genere una iniciativa para que las personas trans puedan ser incluidas en la fuerza laboral.
Por todo lo anterior mencionado, exigimos al Estado Paraguayo que garantice el ejercicio pleno de nuestros derechos y, las personas trans seamos incluidas en la políticas y programas públicos como sujetas de derecho que somos.