REDLACTRANS participa una vez más en la Asamblea General de la OEA para posicionar una agenda de respeto de los Derechos Humanos para la población trans

La Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans (REDLACTRANS) se encuentra reunida en Washington desde el 10 de Junio para hacer incidencia política para promover la resolución de respeto por orientación sexual, identidad y expresión de género y la firma y ratificaciones de convenciones contra toda forma de discriminación e intolerancia.

Desde 2007 la REDLACTRANS viene trabajando activamente en la Asamblea General de la OEA junto con la Coalición de activistas LGBTTTI para promover diálogos políticos con los funcionarios de los gobiernos de América Latina y el Caribe.

En esta Asamblea participan Referentes de Belice, Erika Castellanos; de Panamá, Venus Tejada; de Ecuador, Rashell Erazo Chamorro; de Paraguay, Yren Rotela; de Chile, Alejandra Soto Castillo. Previamente, las militantes de REDLACTRANS estarán en el IX Taller de Estrategias de Incidencia LGBTTTI en el Sistema de la Organización de los Estados Americanos.