post

La impunidad ante la violencia hacia las personas trans

El compañero Tehuel de la Torre fue visto por última vez el 11 de marzo de 2021 en la localidad de San Vicente cuando se dirigía a una entrevista laboral ofrecida por Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes en Alejandro Korn. Luego implicados como principales sospechosos, Ramos y Montes negaron haberlo visto, incluso cuando se conocieron un video y una foto donde se los veía junto a Tehuel.
Luego de 8 meses de investigación, la justicia consideró que los restos quemados de una campera, celular y las gotas de sangre de Tehuel encontrados en la casa de Ramos eran pruebas suficientes para cambiar la carátula de búsqueda de paradero a homicidio por odio de género; sin profundizar en otras líneas de investigación que manejaran la hipótesis de que podría estar vivo. Además, la vivienda de Ramos fue derribada unos días después, dificultando encontrar nuevas evidencias.
A la fecha, los sospechosos siguen sin hablar.
El Estado argentino es responsable de la falta de acceso de la población travesti – trans y no binaria a derechos básicos como el trabajo, la salud, la educación y la vivienda. Como Tehuel, muchas personas trans se ven obligadas a exponerse a situaciones de peligro ante la promesa de una oportunidad laboral.
Si bien el 11 de junio de 2021 fue aprobado el Cupo Laboral Trans, a sólo 3 meses de la desaparición de Tehuel, no resultó en una mejora significativa de las precarias condiciones de vida en las que se encuentra nuestra población.

¡Exigimos la aparición con vida de nuestro compañero Tehuel, desaparecido en democracia, ya!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *